![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_fbyrpXmIbeLAumyBZ3MjyFz2bNv0MZro70ZF1fbqCK_IpPNm_gMWBsyj1o1bs0HHMVFpl4P8dL-gqjVZjMIQ6daRsIu84a5g76qiltyuWhPGZ6TqLAEdEmcd1Qlb7ztS5fV9l9oe3i7p/s320/suelos.jpg)
Los suelos presentan conformaciones geológicas diversas, en algunos sectores de la zona norte se presenta capas de formación rocosa y lajosa.
Precisamente, lo que motivó la ubicación de las fábricas de Cementos y varias canteras en algunos sectores, fueron las cantidades de piedras calizas y de otros tipos.
1) Tierras de clase IV: Son suelos capaces de producir cultivos bajo buenas condiciones de manejo.
2) Tierras de clase VI: Son suelos para el uso de plantas nativas adaptables, aunque pueden producir cultivos especializados y ornamentales. No son aptos para las actividades agrícolas y por lo tanto su uso más adecuado es la conservación de vegetación natural y la reforestación, combinada con ganadería extensiva.
3) Tierras de clase VII: Son suelos para el uso de plantas nativas adaptables, aunque pueden producir cultivos especializados y ornamentales. En ciudad es poco probable encontrar terreno para la agricultura porque la mayor parte está urbanizado.
Precisamente, lo que motivó la ubicación de las fábricas de Cementos y varias canteras en algunos sectores, fueron las cantidades de piedras calizas y de otros tipos.
1) Tierras de clase IV: Son suelos capaces de producir cultivos bajo buenas condiciones de manejo.
2) Tierras de clase VI: Son suelos para el uso de plantas nativas adaptables, aunque pueden producir cultivos especializados y ornamentales. No son aptos para las actividades agrícolas y por lo tanto su uso más adecuado es la conservación de vegetación natural y la reforestación, combinada con ganadería extensiva.
3) Tierras de clase VII: Son suelos para el uso de plantas nativas adaptables, aunque pueden producir cultivos especializados y ornamentales. En ciudad es poco probable encontrar terreno para la agricultura porque la mayor parte está urbanizado.