Economía




Generalidades de  la economía de Colombia :
Colombia es una de las economías mas importantes de Latinoamérica teniendo el quinto PIB (producto interno bruto)
Colombia por tener deuda externa no permite un avance de su economía .EL país se caracteriza por ser una región agrícola , latifundista lo cual quiere decir dueño de sus tierras y con poco desarrollo de su industria , lo que nos convierte en un país explotador de materias primas. Las mayores industrias de Colombia se encuentran ubicadas en Medellín , bogota , Cali y Barranquilla..
El proceso de industrialización de Colombia se ve frustrado por problemas económicas y políticas  lo cual genera la poca industrialización automotriz.
Colombia a adoptado diferentes movimientos neoliberales , para llegar a competir con países desarrollados .
Los tres sectores de la economía son :
  • Sector primario: se le conoce con el nombre de sector primario debido a que estas actividades que abarca son las mas básicas en el desarrollo de la sociedad siendo estas las actividades agrícolas, ganaderas y  pesqueras. El café es el producto de exportación de mejor calidad ,por tal razón Colombia es el segundo productor mundial de este grano.
La agricultura en el país a disminuido constantemente , dejando así nuevos lugares para otros productos de exportación .
Colombia no es un gran productor de pesca , debido a que la infraestructura es muy precaria y artesanal lo que no permite una producción en masa.
  • Sector segundario: se encarga de la producción de materias primas , estas tiene un origen natural y se dividen en tres grupos: animal, vegetal y mineral.
En Colombia el desarrollo es débil , debido a esto solo utilizan el material fabricado para la subsistencia de un mercado local.
La industria de Colombia esta dividida en 4 sectores: la industria de la construcción que es la encargada de edificar diferentes obras para la población. La industria del consumo encargada de fabricar los productos para los supermercados y lugares de venta.
La industria de intermedios la cual se considera otro sector industrial , debido a que consiste en la producción de materias primas procesadas para su utilización en otros sectores.
La industria del capital encargada de producir bienes para vender a otras empresas o fabricas automotrices.
  • Sector terciario: se hace referencia a las actividades económicas que prestan servicios a la población , estos se dividen en :los servicios sociales como la educación, la salud y la justicia, servicio a las empresas como la publicidad, la gestión de empresas y la investigación. En Colombia se quiere convertir la salud y la educación en un servicio para el pueblo de tal manera que cualquier personas pueda adquirirla con facilidad y no solo los que poseen gran poder adquisitivo.